Reclamar tarjetas revolving

Abogados para reclamar tarjetas revolving

En APOLO Abogados y eocnomistas contamos con cientos de sentencias ganadas y millones de euros recuperados a nuestros clientes por clausulas bancarias abusivas.

Una tarjeta revolving es una tarjeta de crédito que permite aplazar automáticamente todas las compras o disposiciones de efectivo realizadas con ella. Esto permite al usuario pagar a plazos, el problema surge a que a mayor uso de la tarjeta más cuesta amortizar capital, puesto que las liquidaciones mensuales son una cuota fija, lo que implica que se generen demasiados intereses a pagar.

A continuación, vamos a explicar en qué consisten las tan nombradas tarjetas revolving y por qué pueden se pueden reclamar.

Además, te presentamos nuestras inmejorables condiciones de reclamación:

      RECLAMAR ES GRATIS

      No cobramos NADA al cliente, ningún tipo de provisión de fondos, todos los costes del procedimiento los asumimos nosotros.

      SIN MOVERTE DE CASA

      Con el envío de la documentación a nuestro equipo jurídico es suficiente para tramitar la reclamación . SIN TENER QUE ACUDIR A JUICIO.

      RECUPERA EL 100%

      Una vez ganado el procedimiento, el cliente recupera el 100% de la indemnización más los intereses, nuestros honorarios los paga el banco.

      Selecciona tu banco o financiera y reclama

      1º PASO

      Revisión de la documentación y análisis de viabilidad.

      2º PASO

      Reclamación extrajudicial al banco, realizada por nuestros letrados.

      3º PASO

      Interposición de la demanda judicial en caso de que la anterior resultase infructuosa.

      4º PASO

      Seguimiento del procedimiento, con atención personalizada y  continua con el abogado asignado.

      ¿Qué puedes reclamar con una tarjeta revolving?

      Existen dos posibles escenarios:

      Si has pagado más de lo que te prestaron: puedes reclamar judicialmente la nulidad del contrato y la devolución del exceso abonado (intereses, comisiones, seguros…).

      Si aún no has devuelto todo el capital prestado: puedes reclamar también la nulidad del contrato, cancelar los intereses y solo devolver el capital pendiente.

      Además, si lo deseas, puedes utilizar nuestra calculadora para estimar la cantidad que podrías recuperar. Este cálculo no es vinculante, pero te dará una idea del impacto económico que podría tener tu reclamación.

      prestamo revolving

      Cómo saber si tu tarjeta es revolving

      Las tarjetas revolving te permiten pagar a plazos, habitualmente con una cuota fija o un porcentaje de la deuda pendiente.

      Esta característica, unida a unos intereses muy elevados (que pueden superar el 25% TAE), hace que la deuda se perpetúe. Por ejemplo, una compra de 900€ podría acabar costándote 2.900€ si no se amortiza correctamente.

      Cómo identificar si puedes reclamar los intereses de tu tarjeta revolving

      Puedes comprobar si tu tarjeta es revolving revisando los extractos mensuales o el contrato, identificando si incluye amortización revolvente y una TAE superior al tipo medio del mercado en más de seis puntos.

      También es clave detectar si hubo una falta de transparencia en la información que te dieron al contratarla.

      En Apolo Abogados no solo revisamos tu contrato y recibos, sino que además te ayudamos a obtener toda la documentación necesaria, incluso si no la tienes.

      devolucion gastos hipoteca

      Documentación necesaria para reclamar los intereses de tus tarjetas revolving

      Para iniciar tu reclamación necesitamos:

      1. Recibos o extractos mensuales (si no los tienes, te ayudamos a conseguirlos).
      2. Contrato de la tarjeta (en muchos casos tampoco es imprescindible, pero podemos solicitarlo por ti).

      En Apolo Abogados ofrecemos un pack completo de abogado y perito, lo que nos permite maximizar tus posibilidades de éxito desde el primer paso.

      reclamar al banco gastos de hipoteca

      Mejores abogados para reclamar tarjetas revolving

      El importe exigido en la reclamación es el vinculado a la nulidad del contrato de préstamo, lo que supone la devolución de todos los conceptos que difieran de la deuda de capital, es decir, intereses, seguros vinculados, comisiones, todos estos importes actualizados al intereses legal del dinero.

      En todas las reclamaciones interpuestas hasta el momento, el importe medio a reclamar oscila alrededor de los 5.000 euros.

      reclamacion gastos hipotecarios

      Preguntas Frecuentes

      ¿Qué son las tarjetas revolving y por qué generan una deuda infinita?

      Las tarjetas revolving son un tipo de tarjeta de crédito que permite financiar compras o retirar dinero dentro de un límite preestablecido, devolviendo lo gastado mediante cuotas mensuales. El problema surge cuando esas cuotas son tan bajas que apenas cubren los intereses, haciendo que la deuda se alargue en el tiempo. Aunque a simple vista pueden parecer una forma flexible de financiación, en realidad funcionan como una trampa que te ata a una deuda interminable, ya que gran parte de tu pago mensual va destinado únicamente a los intereses, y no al capital principal.

      Si llevas años pagando una tarjeta y tu deuda no disminuye, es muy probable que tengas una tarjeta revolving. En Apolo Abogados podemos ayudarte a salir de este ciclo, calcular cuánto puedes recuperar y anular un contrato que nunca debiste firmar.

      ¿Cómo se contrata una tarjeta revolving?

      El contrato de una tarjeta revolving establece:

      1. El importe máximo del crédito disponible.
      2. Las cuotas periódicas a devolver.
      3. Los intereses aplicables.
      4. Las comisiones y gastos añadidos.

      A diferencia de un préstamo tradicional, con las tarjetas revolving el cliente decide cuánto paga cada mes, lo que en muchos casos genera una falsa sensación de control.

      En realidad, cuanto menor es la cuota, más intereses pagas y más tiempo tarda en amortizarse el capital principal.

      En Apolo Abogados analizamos tu contrato y tus recibos para comprobar si la deuda se ha gestionado de forma abusiva y si existen irregularidades legales que permitan la nulidad del contrato.

      Sentencias clave del tribunal supremo en 2025

      En sus recientes sentencias 154/2025 y 155/2025, de 30 de enero, el Tribunal Supremo ha reforzado la protección del consumidor al establecer criterios más estrictos sobre la transparencia en los contratos de tarjetas revolving. El alto tribunal ha señalado que ciertos aspectos deben ser comunicados de manera clara y previa a la contratación:

      Que el crédito se renueva automáticamente cada mes.

      Que se convierte en una línea de crédito permanente (crédito rotativo).

      Que existe el riesgo de entrar en un ciclo de deuda indefinida.

      Estos elementos son esenciales para que el consumidor tome una decisión informada. Si la entidad financiera no explicó estos puntos de forma clara y comprensible, el contrato puede ser declarado nulo por falta de transparencia.

      En Apolo Abogados combinamos la labor de nuestros abogados y peritos especializados para examinar en profundidad cada contrato y demostrar su nulidad en los tribunales si se vulneró el derecho a la información.

      Evolución normativa: 2021 a 2023

      Desde el 2 de enero de 2021, está en vigor una orden ministerial que obliga a las entidades financieras a realizar estudios de solvencia previos y proporcionar información clara, periódica y completa, tanto antes como después de la contratación. Pese a ello, muchas entidades siguen sin cumplir estas exigencias.

      En la Sentencia 258/2023, de 15 de febrero, el Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo determinó que un contrato de tarjeta revolving es nulo por usura si el tipo de interés (TAE) supera en más de seis puntos porcentuales el tipo medio de mercado publicado por el Banco de España.

      Esta decisión ha aportado claridad a la hora de reclamar. En Apolo Abogados aplicamos estos criterios en cada caso, realizando un análisis técnico-jurídico y económico personalizado para reclamar con todas las garantías.

      Como reclamar una tarjeta revolving

      A continuación te explicamos como debería realizar la reclamación de los intereses abusivos de tus tarjetas revolving.

      1. Reclamación extrajudicial: primer paso para recuperar tu dinero

      Puedes presentar una reclamación ante el Servicio de Atención al Cliente de tu entidad financiera. En caso de no recibir respuesta satisfactoria en dos meses, puedes acudir al Banco de España, que tiene cuatro meses para resolver.

      Aunque no es obligatorio, contar con asesoramiento legal desde esta etapa es clave. Muchas entidades no responden o ofrecen acuerdos poco ventajosos. En Apolo Abogados te guiamos desde el principio, para que no firmes nada que no te convenga.

      2. Reclamación judicial: cuando el banco no quiere negociar

      Si no se alcanza un acuerdo extrajudicial, es posible presentar una demanda ante los tribunales. Para ello es imprescindible contar con abogado y procurador. En Apolo Abogados realizamos primero una reclamación previa para demostrar buena fe y agilizar el proceso.

      En muchos casos, la entidad prefiere negociar antes de llegar a juicio, pues de perder, además de devolver lo cobrado de más, deberá asumir las costas del proceso.

      Nuestra experiencia, combinada con un perito financiero, nos permite construir una demanda sólida basada en jurisprudencia, usura, falta de transparencia o vicio en el consentimiento.

      Fundamentos legales tarjetas revolving: legislación y sentencias clave

      Ley de represión de la usura (1908)

      Según esta ley, será nulo todo contrato de préstamo con intereses “notablemente superiores al interés normal del dinero” o en condiciones que resulten abusivas. Esta norma sigue vigente y es el principal argumento en las demandas por usura en tarjetas revolving.

      Sentencias destacadas del tribunal supremo

      Sentencia de 15 de febrero de 2023 (258/2023): establece que un interés superior en seis puntos al tipo medio del mercado es usurario.

      Sentencia de 4 de marzo de 2020: declaró la nulidad de una tarjeta revolving con una TAE del 26,82%, cuando el interés medio era del 20%.

      Sentencia de 25 de noviembre de 2015: anuló un contrato con TAE del 24,60% contratado en 2001.

      Estas sentencias refuerzan el derecho del consumidor a reclamar y permiten actuar con mayor seguridad jurídica.

      Cuanto tiempo tardan en contestar a la reclamación de tarjetas revolving

      Extrajudicial: la entidad tiene dos meses para contestar desde la recepción de la reclamación. El Banco de España cuenta con cuatro meses si se eleva a esa instancia.

      Judicial: el tiempo dependerá del juzgado correspondiente, pero la documentación puede recopilarse en un mes y el juicio suele celebrarse en unas semanas desde la admisión de la demanda.

      ¿Cuánto puedes recuperar con una reclamación?

      Si un juez declara nulo tu contrato revolving, el banco estará obligado a devolverte todo lo pagado por encima del capital efectivamente prestado. Esto incluye:

      1. Intereses remuneratorios.
      2. Intereses de demora.
      3. Comisiones.
      4. Seguros asociados al crédito.

      Ya cancelé mi tarjeta revolving, ¿todavía puedo reclamar?

      Sí, sin ningún problema. La acción de nulidad por usura no prescribe. Es decir, puedes reclamar aunque hayas cancelado tu tarjeta hace años. Este aspecto es clave, porque muchas personas piensan que ya es tarde y renuncian a recuperar lo que les pertenece.

      En Apolo Abogados te confirmamos si tu caso es viable, sin compromiso y sin adelantar honorarios. Solo cobramos si tú recuperas tu dinero.

      Intereses usurarios en tarjetas revolving: cuándo puedes reclamar

      La Ley de Represión de la Usura de 1908 (también conocida como Ley Azcárate) establece que será nulo todo contrato de préstamo con un interés notablemente superior al normal del dinero y desproporcionado según las circunstancias del caso. Es decir, la ley protege al consumidor frente a intereses abusivos, aunque no define un porcentaje concreto.

      La jurisprudencia ha tenido un papel fundamental en interpretar esta norma. En particular, la sentencia 258/2023 del Tribunal Supremo, de 15 de febrero, introdujo un criterio claro: un contrato revolving es usurario si la TAE supera en más de seis puntos porcentuales el tipo medio de mercado de las tarjetas revolving, según los datos del Banco de España.

      Por tanto, si tu tarjeta tiene un interés TAE superior a ese umbral, puedes reclamar su nulidad. En Apolo Abogados utilizamos informes periciales financieros para demostrar de forma objetiva la existencia de usura en cada caso.

      El control judicial se centra en los intereses remuneratorios

      Es importante saber que cuando se habla de usura se hace referencia a los intereses remuneratorios (los que se pagan por el propio uso del crédito). No deben confundirse con los intereses moratorios (los que se generan por impago). El control legal y jurisprudencial se realiza exclusivamente sobre los primeros.

      Así, si contrataste una tarjeta revolving con intereses notablemente superiores al promedio, podrías anular el contrato y recuperar todo lo pagado por encima del capital recibido.

      ¿Y si no se supera ese límite? reclamación por falta de transparencia

      Incluso si tu tarjeta no supera los intereses que el Tribunal Supremo considera usurarios, puedes reclamar igualmente por falta de transparencia en la contratación. Es decir, por no haber recibido una información clara y comprensible sobre el funcionamiento real de la tarjeta y sus consecuencias económicas.

      Call Now Button