Reclamar tarjeta Evo Banco

¿Sabías que podrías tener una tarjeta revolving de EVO Banco o EVO Finance sin saberlo? Muchas de estas tarjetas se han comercializado como si fueran de crédito “normales”, pero esconden un sistema de pago aplazado que aplica intereses muy elevados y convierte tu deuda en casi perpetua.

En Apolo Abogados te explicamos cómo identificar si tu tarjeta es revolving, por qué puedes reclamar y cómo podemos ayudarte a recuperar tu dinero.

 

Reclamar tarjeta revolving de Evo Banco

Una tarjeta revolving funciona como una tarjeta de crédito en la que, si decides aplazar el pago, el importe gastado se convierte en un préstamo con intereses. La diferencia con una tarjeta tradicional es que devuelves la deuda en pequeñas cuotas que apenas amortizan el capital, de modo que gran parte del dinero que pagas son intereses.

En muchos casos, estas tarjetas aplican tipos superiores al 20% TAE y no se informa de forma clara al cliente en el momento de contratarlas, lo que las convierte en contratos potencialmente nulos según la jurisprudencia vigente.

Aunque puede resultar confuso, puedes hacer una comprobación rápida revisando tus recibos o extractos online:

  • Si el importe que pagas cada mes coincide con lo que gastaste, probablemente no es revolving.

  • Si la cuota es distinta —mayor o menor— y ves que te están aplicando un tipo de interés, es muy posible que sea una tarjeta revolving.

En esos mismos recibos debería aparecer el porcentaje de interés aplicado. Si es elevado, podrías estar pagando mucho más de lo que corresponde.

RECLAMAR ES GRATIS

No cobramos NADA al cliente, ningún tipo de provisión de fondos, todos los costes del procedimiento los asumimos nosotros.

SIN MOVERTE DE CASA

Con el envío de la documentación a nuestro equipo jurídico es suficiente para tramitar la reclamación . SIN TENER QUE ACUDIR A JUICIO.

RECUPERA EL 100%

Una vez ganado el procedimiento, el cliente recupera el 100% de la indemnización más los intereses, nuestros honorarios los paga el banco.

1º PASO

Revisión de la documentación y análisis de viabilidad.

2º PASO

Reclamación extrajudicial al banco, realizada por nuestros letrados.

3º PASO

Interposición de la demanda judicial en caso de que la anterior resultase infructuosa.

4º PASO

Seguimiento del procedimiento, con atención personalizada y  continua con el abogado asignado.

¿Puedes reclamar los intereses de tu tarjeta revolving de Evo Banco?

Sí. Los intereses de estas tarjetas pueden considerarse abusivos por dos motivos:

1. Tipo de interés desproporcionado respecto a la media del mercado.

2. Falta de transparencia en el momento de la contratación, sin que se explique de forma clara el coste real del crédito.

En Apolo Abogados analizamos tu contrato y recibos para determinar si tu caso es reclamable y qué cantidad podrías recuperar. Incluso si ya has terminado de pagar la tarjeta, es posible reclamar lo abonado de más.

reclama gastos hipotecarios

Documentación necesaria para reclamar tu tarjeta revolving de Evo Banco

Para iniciar la reclamación, normalmente necesitamos:

  • El contrato de la tarjeta.

  • Los recibos o extractos de los pagos realizados.

Si no dispones de ellos, podemos solicitar la documentación directamente a la entidad por ti.

Ten en cuenta que, en algunos casos, aunque contrataste con EVO o EVO Finance, es posible que ahora recibas comunicaciones de Prescriptor y Medios de Pago.

Esto no es un problema: también podemos reclamar en esos casos.

devolucion gastos hipoteca

Proceso de reclamación de las tarjetas de Evo Banco con Apolo Abogados

En Apolo Abogados seguimos un procedimiento claro y transparente:

1. Revisión gratuita de tu documentación y cálculo estimado de lo que podrías recuperar.

2. Negociación extrajudicial con la entidad para intentar llegar a un acuerdo favorable.

3. Si no hay acuerdo o no es beneficioso, presentamos demanda judicial para anular el contrato y reclamar todo lo pagado en exceso.

Gracias a nuestro pack de abogado y perito, gestionamos todo el proceso de forma integral para que no tengas que preocuparte por nada.

    reclamar al banco gastos de hipoteca

    Si tu tarjeta revolving no es de Evo Banco, también te ayudamos

    En Apolo Abogados contamos con un altísimo porcentaje de éxito en reclamaciones contra EVO Finance y otras entidades.

    Nuestros clientes han recuperado desde 3.000€ hasta más de 20.000€ entre intereses devueltos y deudas anuladas. 

    No importa si tu tarjeta es de otra entidad o si contrataste la tarjeta hace años o si ya la pagaste: puedes reclamar igualmente.

    Llámanos o rellena nuestro formulario online. Cuanto antes empecemos, antes podrás salir de la espiral de deuda y recuperar lo que es tuyo.

    reclamacion gastos hipotecarios

    Preguntas Frecuentes

    ¿Hay plazo para reclamar una tarjeta revolving de Evo Banco?

    No. Reclamar tarjetas abusivas es imprescriptible. Esto significa que puedes reclamar aunque hayan pasado años o incluso si ya cancelaste la deuda.

    Si crees que tu tarjeta de EVO Banco o EVO Finance es revolving, no esperes más. Cuanto antes reclamemos, antes podrás recuperar tu dinero y cancelar tu deuda.

    Llámanos o contacta con nosotros a través de nuestra web para recibir una consulta gratuita.

    En Apolo Abogados estamos preparados para defenderte frente a intereses abusivos y contratos opacos.

    ¿Por qué las tarjetas revolving de evo finance son reclamables?

    Las tarjetas revolving funcionan como un crédito permanente: cada mes pagas una cuota fija o muy baja que apenas amortiza el capital, generando nuevos intereses que alargan la deuda durante años. En muchos casos, los tipos aplicados superan el 20% TAE, algo que el Tribunal Supremo ya ha considerado usura en sentencias clave de 2015 y 2016.

    La buena noticia es que puedes reclamar incluso si ya has terminado de pagar la tarjeta. La nulidad por usura es imprescriptible, así que el derecho a reclamar no caduca.

    Pasos del proceso de reclamación de las tarjetas de Evo Finance

    Si deseas reclamar las comisiones de tus tarjetas revolving de Evo Finance, debes seguir estos pasos:

    1. Contacto y envío de documentación: Te pediremos el contrato de la tarjeta y los recibos. Si no los tienes, los solicitaremos a la entidad por ti.

    2. Análisis de viabilidad gratuito: Revisaremos si tu tarjeta aplica intereses abusivos y calcularemos cuánto podrías recuperar.

    3. Reclamación extrajudicial: Intentaremos llegar a un acuerdo con EVO Finance para ahorrarte el juicio y acortar plazos.

    4. Demanda judicial (si no hay acuerdo): Presentamos la demanda para anular el contrato y reclamar las cantidades abonadas de más.

    5. Sentencia: Si el fallo es favorable, la deuda se cancela y recibes el importe recuperado.

    6. Indemnización: Transferencia directa a tu cuenta, descontando únicamente nuestros honorarios pactados.

    Quién es evo finance y por qué recibe tantas reclamaciones

    EVO Finance nació en 2016 tras la fusión de AvantCard y Fracciona. Actualmente opera bajo el nombre Servicios Prescriptor y Medios de Pago E.F.C., S.A.U. y comercializa tarjetas de crédito, préstamos y seguros. Entre sus productos más reclamados están precisamente sus tarjetas revolving, que aplican intereses muy por encima de lo razonable.

    Por qué elegir apolo abogados

    • Especialistas en derecho bancario y en anular contratos de tarjetas revolving.

    • Pack abogado + perito incluido para garantizar un caso sólido.

    • Gestión integral: nos ocupamos de todo, desde la recopilación de pruebas hasta la sentencia.

    • Consulta y estudio gratuitos.

    El proceso extrajudicial con el banco: por qué rara vez recuperas tu dinero así

    Muchos bancos, como Bankinter, explican en sus páginas web cómo presentar una reclamación interna cuando hay un cargo indebido, fraude o problema con un comercio. Este procedimiento, conocido como proceso extrajudicial interno de la entidad, es un paso que desde Apolo Abogados también realizamos… pero con matices importantes que debes conocer para no frustrarte.

    Cómo funciona la reclamación interna del banco

    El banco pone a disposición del cliente un formulario de reclamación y solicita documentación según el motivo: justificantes de pago, tickets, pruebas gráficas, copia de la denuncia en caso de fraude, etc.
    La entidad revisa la reclamación y, en un plazo aproximado de 15 días, comunica si acepta o no devolver el dinero.

    En la práctica, este canal está pensado para errores evidentes o fraudes claros, como un cargo duplicado o una compra hecha por un tercero tras un robo. Si la reclamación se refiere a intereses abusivos, cláusulas poco transparentes o problemas estructurales del contrato (como en las tarjetas revolving), el banco casi nunca lo reconoce ni devuelve el dinero voluntariamente.

    Qué hace apolo abogados en esta fase

    Cuando asumimos tu caso, seguimos el paso extrajudicial inicial por varias razones:

    1. Es obligatorio para demostrar que se intentó resolver el conflicto de forma amistosa antes de ir a juicio.

    2. Sirve para recabar documentación oficial que muchas veces el banco solo entrega en este trámite (contratos completos, extractos históricos, condiciones originales).

    3. Fijamos la posición legal: enviamos un requerimiento claro donde dejamos constancia de que consideramos el contrato abusivo y exigimos la nulidad y devolución de cantidades.

    En esta fase, preparamos un escrito mucho más sólido que un simple formulario, adjuntando informes de nuestro perito y citando la jurisprudencia aplicable, para que el banco entienda que estamos listos para ir a juicio.

    Por qué rara vez el banco devuelve el dinero voluntariamente

    En temas de tarjetas revolving, cláusulas abusivas u otros productos bancarios complejos, las entidades suelen rechazar la reclamación interna con argumentos estándar como:

    • “El contrato fue firmado y aceptado por el cliente”.

    • “El tipo de interés está dentro de lo pactado”.

    • “No existe irregularidad en la operación”.

    Esto sucede porque admitir la reclamación supondría reconocer que su producto es abusivo y abrir la puerta a miles de demandas similares. Por eso, la vía judicial es casi siempre necesaria para recuperar tu dinero.

    Qué ocurre después si el banco no devuelve nada

    Cuando el banco responde negativamente o guarda silencio, pasamos a la demanda judicial. Aquí es donde nuestra experiencia marca la diferencia:

    • Utilizamos la documentación obtenida en la fase extrajudicial como prueba.

    • Presentamos un informe pericial que demuestra que los intereses son usurarios.

    • Nos apoyamos en las sentencias más recientes del Tribunal Supremo y en la Ley de Represión de la Usura.

    En la mayoría de nuestros casos, el juez declara nulo el contrato y condena al banco a devolver todos los intereses, comisiones y gastos cobrados de más.

    Call Now Button