Reclamar gastos hipoteca Bankia

Aunque Bankia fue absorbida por CaixaBank en 2021, aún es posible reclamar los gastos de hipoteca firmados con Bankia. A continuación, te explicamos cómo hacerlo, qué documentación necesitas y las vías disponibles para gestionar tu reclamación.

En Apolo Abogados, ofrecemos un servicio integral para gestionar tu reclamación de principio a fin. Nos encargamos de todos los trámites, asumimos los costes iniciales y solo cobramos si ganamos tu caso.

Reclamación de los gastos de hipoteca a Bankia (Actualmente Caixabank)

Si firmaste una hipoteca con Bankia antes del 16 de junio de 2019, puedes reclamar los siguientes conceptos:

1. Gastos de notaría: 50% de los honorarios correspondientes a la formalización del préstamo.

2. Gastos de gestoría: 100%, ya que estos costos deben ser asumidos íntegramente por el banco.

3. Gastos de registro de la propiedad: 100% de los costes relacionados con la inscripción de la hipoteca.

4. Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (IAJD): 100%, salvo en hipotecas firmadas después de 2019, donde este impuesto no es reclamable.

5. Intereses indebidos: También puedes solicitar la devolución de los intereses generados por el cobro indebido de estos gastos.

RECLAMAR ES GRATIS

No cobramos NADA al cliente, ningún tipo de provisión de fondos, todos los costes del procedimiento los asumimos nosotros.

SIN RIESGO ECONÓMICO

Examinamos exhaustivamente tu hipoteca antes de reclamar para comprobar la viabilidad, si pierdes con costas judiciales, nosotros las asumimos.

SIN MOVERTE DE CASA

Con el envío de la documentación a nuestro equipo jurídico es suficiente para tramitar la reclamación. SIN TENER QUE ACUDIR A JUICIO.

RECUPERA EL 100%

Una vez ganado el procedimiento, el cliente recupera el 100% de la indemnización más los intereses, nuestros honorarios los paga el banco.

1º PASO

Revisión de la documentación y análisis de viabilidad.

2º PASO

Reclamación extrajudicial al banco, realizada por nuestros letrados.

3º PASO

Interposición de la demanda judicial en caso de que la anterior resultase infructuosa.

4º PASO

Seguimiento del procedimiento, con atención personalizada y  continua con el abogado asignado.

Documentación necesaria para reclamar

Para iniciar el proceso de reclamación de los gastos de tu hipoteca con Bankia, actualmente Caixabank, es imprescindible reunir ciertos documentos que acrediten los pagos indebidos. 

1. Contrato de la hipoteca: Una copia del documento firmado con Bankia, donde se detallen las cláusulas del préstamo hipotecario y los gastos asociados.

2. Facturas de los gastos: Reúne las facturas correspondientes a los siguientes conceptos:

  • Notaría: Honorarios pagados por la formalización del préstamo.
  • Registro de la propiedad: Gastos por la inscripción de la hipoteca.
  • Tasación: Coste de la valoración del inmueble.
  • Gestoría: Cargos por la gestión administrativa de los trámites relacionados con el préstamo.
reclama gastos hipotecarios

Cómo presentar la reclamación de los gastos de una hipoteca de Bankia

Aunque las entidades bancarias ofrecen procedimientos para gestionar reclamaciones, estos suelen ser complejos y desalentadores. En muchos casos, las respuestas negativas obligan a los usuarios a recurrir a los tribunales para recuperar lo que les corresponde.

En Apolo Abogados, entendemos lo tedioso y frustrante que puede ser lidiar con bancos y procedimientos legales. Por eso, ofrecemos un servicio integral que incluye:

  • Presentación de la reclamación: Gestionamos todos los trámites necesarios, ahorrándote tiempo y papeleo.
  • Representación judicial: Si es necesario acudir a los tribunales, nos encargamos de todo el proceso legal.
  • Cobertura de todos los costes: Incluyendo los honorarios del procurador y las costas judiciales, sin que tengas que asumir gastos iniciales.
devolucion gastos hipoteca

Requisitos para reclamar los gastos hipotecarios de una hipoteca de Bankia

Para iniciar este proceso, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:

1. Hipoteca firmada antes de 2017: El contrato de tu hipoteca debe haberse firmado antes de 2017, ya que las cláusulas abusivas son más comunes en contratos anteriores a las normativas recientes.

2. Presencia de cláusulas abusivas: El contrato debe incluir cláusulas que transfieran al cliente la totalidad de los gastos relacionados con la formalización de la hipoteca, algo que los tribunales han declarado ilegal y abusivo.

3. Documentación necesaria

  • Contrato de la hipoteca: Copia del documento firmado con Bankia.
  • Facturas de los gastos: Incluyendo notaría, registro, tasación y gestoría.
reclamar al banco gastos de hipoteca

Si tu banco no era Bankia, también te ayudamos

En Apolo Abogados, somos especialistas en la gestión de reclamaciones de gastos hipotecarios frente a las principales entidades financieras de España. Nuestro equipo ha asistido con éxito a miles de clientes para que recuperen el dinero que les corresponde, enfrentándonos a bancos como Sabadell, Santander, Kutxabank y muchas otras entidades.

No dejes pasar más tiempo. En Apolo Abogados, analizamos tu caso sin compromiso y te proporcionamos una estrategia clara para reclamar lo que te pertenece.

reclamacion gastos hipotecarios

Preguntas Frecuentes

Apolo Abogados: Solo cobramos si ganamos

Si firmaste una hipoteca con Bankia, podrías estar pagando más de lo que corresponde. En Apolo Abogados, no solo gestionamos la reclamación de los gastos hipotecarios, sino que también ofrecemos un análisis exhaustivo de tu contrato para identificar otras posibles irregularidades. Esto incluye:

  • Cláusulas suelo: Restricciones ocultas que limitan la bajada de intereses en tu hipoteca.
  • Tarjetas revolving: Condiciones abusivas que pueden incrementar tus deudas.

Nuestro objetivo es maximizar la recuperación de tu dinero y garantizar que todos tus derechos como consumidor sean respetados.

Por qué debes elegirnos para reclamar

  • Más de 10 años de experiencia: Somos especialistas en reclamaciones bancarias, con un historial comprobado de éxito.
  • Resultados garantizados: Altísimo porcentaje de casos ganados y la confianza de miles de clientes satisfechos.
  • Sin riesgos para ti: Gestionamos tu reclamación sin pedir adelantos ni cuotas fijas. Solo cobramos un porcentaje si recuperamos tu dinero.

En Apolo Abogados, analizamos tu caso sin compromiso, te explicamos tus opciones y te ayudamos a recuperar lo que es tuyo de forma rápida y efectiva.

¡Contacta con nosotros hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte! Tu dinero y tus derechos están en las mejores manos.

Cómo reclamar los gastos de hipoteca de Bankia

1. Vía extrajudicial

Preparación de la reclamación

Debes presentar un escrito dirigido a CaixaBank, que incluya la documentación que respalde tu reclamación.

Documentación necesaria

  • Escritura del préstamo hipotecario.
  • Fotocopia del DNI.
  • Factura del notario.
  • Factura de la gestoría.
  • Factura del registro.

Presentación de la reclamación

Puedes presentar tu solicitud por las siguientes vías:

  1. Correo electrónico: servicio.cliente@caixabank.com
  2. Correo postal: Calle Pintor Sorolla, 2-4, 46002, Valencia.
  3. Presencialmente: En cualquier oficina de CaixaBank.

Plazo de respuesta

CaixaBank tiene dos meses para responder. Si no obtienes una contestación dentro de este plazo, se considera que tu reclamación ha sido denegada.

2. Vía judicial

Si la vía extrajudicial no resulta satisfactoria, puedes optar por presentar una demanda judicial. Este proceso requiere:

  1. Preparar la demanda: Con el asesoramiento de abogados especializados en reclamaciones hipotecarias.
  2. Presentar pruebas: Documentos que acrediten los pagos indebidos y la nulidad de las cláusulas abusivas.
  3. Esperar la resolución: El tribunal analizará el caso y determinará si procede la devolución de los gastos más los intereses legales.

¿Bankia (CaixaBank) está devolviendo los gastos hipotecarios?

La devolución de gastos depende de cada caso:

  • Casos favorables: En muchos casos, CaixaBank devuelve los importes de manera extrajudicial.
  • Acuerdos: En otros, intenta llegar a un acuerdo con el cliente para evitar el juicio.
  • Rechazos: En algunos casos, niega la devolución, obligando al cliente a recurrir a la vía judicial.

¿Puedo reclamar gastos de una hipoteca de Bankia ya cancelada?

Sí, es posible reclamar aunque el préstamo esté cancelado. El derecho a reclamar no depende de que la hipoteca esté activa, siempre que cumplas con los requisitos establecidos por las sentencias judiciales.

¿Cuánto puedo recuperar al reclamar los gastos de hipoteca?

De media, se suelen recuperar alrededor de 1.500 €, dependiendo de los gastos incurridos y las tasas locales de notaría y registro.

Aspectos legales a considerar

Derechos del consumidor

Como cliente, tienes derecho a:

  • Transparencia: Información clara sobre los gastos y sus responsables.
  • Corrección de errores: Reclamación de cualquier importe pagado indebidamente.
  • Nulidad de cláusulas abusivas: Solicitar la anulación de cláusulas que impongan todos los gastos al cliente.

Normativa aplicable

  • Ley 10/2014: Regula los contratos de préstamo hipotecario.
  • Real Decreto 1/2007: Disposiciones generales de protección al consumidor.
  • Directiva 93/13/CEE: Protección frente a cláusulas abusivas.

Jurisprudencia relevante

  • Sentencia del Tribunal Supremo (23/12/2015): Declara nulas las cláusulas de gastos hipotecarios y obliga al banco a asumir estos costes.
  • Sentencia del TJUE (16/07/2020): Refuerza el derecho de los clientes a reclamar gastos indebidamente cobrados.

Antecedentes legales sobre los gastos hipotecarios

Origen de los gastos de hipoteca

Los gastos hipotecarios incluyen diversos costes asociados a la formalización del préstamo, como honorarios notariales, inscripción en el registro de la propiedad, gestoría, impuestos y más. Durante años, los bancos trasladaron injustamente estos gastos a los clientes, lo que ha llevado a numerosas reclamaciones.

Impacto en los consumidores

Estos gastos han supuesto un golpe financiero para muchas familias, que enfrentaron costes desproporcionados al adquirir una vivienda. Las reclamaciones permiten recuperar estos importes, aliviando así la carga económica de los consumidores.

Legislación vigente

La legislación actual protege a los consumidores frente a cláusulas abusivas y establece un reparto más equitativo de los gastos hipotecarios. Sentencias del Tribunal Supremo y la normativa europea refuerzan el derecho a reclamar.

Call Now Button