Reclamar comisión apertura hipoteca BBVA

Durante años, BBVA ha incluido en sus contratos hipotecarios una cláusula de comisión de apertura que miles de clientes pagaron sin saber realmente qué estaban abonando. En Apolo Abogados, somos especialistas en reclamar la comisión de apertura de tu hipoteca BBVA. Analizamos tu caso sin compromiso, tramitamos la reclamación de principio a fin y solo cobramos si tú recuperas tu dinero.

Devolución comisión apertura hipoteca BBVA

La comisión de apertura BBVA es un importe que el banco cobra al formalizar una hipoteca, supuestamente para cubrir los costes administrativos, de estudio o tramitación del préstamo.
En la práctica, suele representar entre el 0,5 % y el 1,5 % del total del préstamo hipotecario, lo que en muchos casos supone más de 1.000 € o incluso 2.000 €.

El problema es que BBVA, como otras entidades, no siempre ha explicado de forma clara y transparente el motivo de este cobro, ni ha justificado su importe con servicios reales. Y eso es lo que permite reclamar la comisión de apertura de la hipoteca BBVA con base legal sólida.

¿Qué está haciendo BBVA para evitar devolverte el dinero?

BBVA está intentando frenar las reclamaciones elevando muchos casos al Tribunal Supremo. No buscan ganar en derecho, sino ganar tiempo.
Alargar el proceso les da ventaja: muchos clientes se desaniman o creen que reclamar es imposible.

Pero hay algo que debes saber:

  • El Supremo no revisa los hechos, solo aspectos jurídicos.

  • Y ya ha rechazado múltiples recursos del BBVA sobre este mismo asunto.

RECLAMAR ES GRATIS

No cobramos NADA al cliente, ningún tipo de provisión de fondos, todos los costes del procedimiento los asumimos nosotros.

SIN MOVERTE DE CASA

Con el envío de la documentación a nuestro equipo jurídico es suficiente para tramitar la reclamación . SIN TENER QUE ACUDIR A JUICIO.

RECUPERA EL 100%

Una vez ganado el procedimiento, el cliente recupera el 100% de la indemnización más los intereses, nuestros honorarios los paga el banco.

1º PASO

Revisión de la documentación y análisis de viabilidad.

2º PASO

Reclamación extrajudicial al banco, realizada por nuestros letrados.

3º PASO

Interposición de la demanda judicial en caso de que la anterior resultase infructuosa.

4º PASO

Seguimiento del procedimiento, con atención personalizada y  continua con el abogado asignado.

Jurisprudencia sobre la reclamación de los gastos de apertura de hipoteca de BBVA

En los últimos años, tanto el Tribunal Supremo como el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) han dictado sentencias clave que abren la puerta a reclamar la comisión de apertura BBVA por falta de transparencia.

La sentencia del Tribunal Supremo de mayo de 2023 dejó claro que esta comisión solo es válida si cumple todos estos requisitos:

1. La cláusula debe estar redactada de forma clara y comprensible.

2. El banco debe explicar qué servicios específicos retribuye esa comisión.

3. Debe haber existido información precontractual suficiente, para que el cliente pudiera comparar ofertas antes de firmar.

Si BBVA no cumplió con estos requisitos —y en la mayoría de hipotecas no lo hizo—, la cláusula es abusiva y nula, lo que significa que puedes reclamar su devolución más los intereses legales.

reclama gastos hipotecarios

¿Cómo saber si puedes reclamar la comisión de apertura de tu hipoteca BBVA?

Si firmaste una hipoteca con BBVA, revisa si cumples alguna de estas condiciones:

  • No te entregaron una oferta vinculante antes de firmar.

  • No te explicaron claramente qué servicios retribuía la comisión.

  • No pudiste comparar con otras ofertas del mercado.

  • La comisión se aplicó automáticamente sin negociación.

Si respondes “sí” a una o más de estas situaciones, puedes reclamar la comisión de apertura de tu hipoteca BBVA con altas probabilidades de éxito.

devolucion gastos hipoteca

¿Cuánto puedes recuperar al reclamar la comisión de apertura BBVA?

El importe depende del tamaño del préstamo y del porcentaje aplicado, pero nuestros clientes suelen recuperar entre 1.000 € y 3.000 €, además de los intereses legales acumulados desde la fecha del pago.

En algunos casos, los tribunales también obligan al banco a asumir las costas procesales, por lo que el cliente recupera incluso más de lo abonado originalmente.

¿Qué documentos necesitas para reclamar?

Para iniciar tu reclamación por la comisión de apertura de tu hipoteca, solo necesitas reunir algunos documentos clave:

  • Escritura de préstamo hipotecario

  • Justificante del pago de la comisión de apertura

  • Comunicaciones del banco o cualquier documento complementario

reclamar al banco gastos de hipoteca

Requisitos para reclamar la comisión de apertura a BBVA según el Tribunal Supremo

El Tribunal Supremo ha fijado una serie de criterios claros para que un consumidor pueda reclamar este tipo de comisiones. Para que la cláusula sea válida, debe cumplir lo siguiente:

  • El importe debe reflejarse como una única comisión concreta y detallada.

  • Debe cubrir exclusivamente gastos del estudio, tramitación o concesión del préstamo.

  • No puede desglosarse en distintas partidas con otros nombres.

  • Debe haber existido información precontractual clara y documentación suficiente para que el cliente comparase ofertas.

Si alguno de estos requisitos no se cumple, puedes reclamar la comisión de apertura de tu hipoteca con Apolo Abogados.

Preguntas Frecuentes

Cómo reclamar comisión apertura hipoteca BBVA con Apolo Abogados

En Apolo Abogados realizamos todo el proceso legal y técnico por ti. Nuestro sistema es sin adelantos y con garantía de resultado: solo cobramos si tú cobras.
Estos son los pasos que seguimos:

1. Revisión gratuita del contrato

Analizamos tu escritura hipotecaria BBVA y verificamos si la cláusula de comisión de apertura es nula por abusiva. Este análisis es gratuito y sin compromiso.

2. Reclamación extrajudicial a BBVA

Si el caso es viable, presentamos una reclamación formal ante el Servicio de Atención al Cliente de BBVA solicitando la devolución del importe y los intereses.
El banco tiene dos meses para responder. En la mayoría de casos, no lo hace o rechaza la reclamación.

3. Demanda judicial contra BBVA

Cuando BBVA se niega a pagar, nuestros abogados interponen una demanda judicial en tu nombre. Tú no haces nada: nosotros gestionamos todo el proceso, con abogado, procurador y perito incluidos.

Y recuerda: no pagas nada si no recuperas tu dinero.

¿Qué es la comisión de apertura en una hipoteca?

La comisión de apertura es un cargo económico que los bancos aplican al inicio de un préstamo hipotecario, justificándolo como compensación por los costes de estudio, tramitación y gestión del préstamo.

Su importe suele oscilar entre el 0,5 % y el 1,5 % del capital concedido, lo que puede suponer entre 500 y 3.000 euros, dependiendo del importe total de la hipoteca.

El problema es que esta comisión se ha aplicado sin la debida información, sin negociación real y sin justificar los servicios que supuestamente cubre, lo que la convierte en una cláusula potencialmente abusiva.

¿Es legal la comisión de apertura? Esto dicen los tribunales

La legalidad de la comisión de apertura no está garantizada por el simple hecho de aparecer en el contrato. Su validez depende de que se hayan cumplido ciertos requisitos que la justicia considera esenciales.

Según la sentencia del Tribunal Supremo de mayo de 2023, para que esta cláusula sea legal:

  • Debe estar claramente explicada en la escritura hipotecaria.

  • No puede solaparse con otros gastos bajo el mismo concepto.

  • El importe debe ser proporcional al servicio prestado y justificado.

Si el banco no cumplió con estos principios, el cobro es abusivo y puede reclamarse su devolución.

¿Cuándo puedes reclamar la comisión de apertura de tu hipoteca?

En Apolo Abogados podemos ayudarte a reclamar la comisión de apertura de tu hipoteca si se da alguna de las siguientes situaciones:

  • No te informaron adecuadamente de la existencia o finalidad de la comisión.

  • El banco no justificó qué servicios incluía ese coste.

  • El importe fue desproporcionado y se aplicó sin negociación.

  • La cláusula aparece como un coste genérico sin explicación previa.

Y algo muy importante:

La reclamación no prescribe automáticamente. Aunque tu hipoteca sea antigua, todavía puedes actuar y recuperar lo que pagaste de más.

¿Qué pasa si el banco no responde o rechaza la reclamación?

Si en el plazo indicado la entidad no contesta o se niega a devolver la comisión:

  1. Puedes presentar tu reclamación ante el Banco de España, aunque su resolución no es vinculante.

  2. O puedes acudir directamente a la vía judicial, con el apoyo de Apolo Abogados, para reclamar formalmente lo que pagaste de más.

En vía judicial, podrás recuperar no solo la comisión, sino también:

  • Intereses legales desde el momento del pago.

  • Costas del proceso, si ganas la demanda.

Ejemplo de modelo reclamación comisión apertura hipoteca

Aquí tienes una plantilla básica, que debe adaptarse a tu caso concreto con ayuda legal profesional:


A la atención del Servicio de Atención al Cliente de [nombre del banco]

Yo, [Nombre y Apellidos], con DNI [número], domiciliado en [dirección], solicito la devolución de la comisión de apertura aplicada en el préstamo hipotecario número [XXXX], firmado el día [XX/XX/XXXX], por importe de [XXX €].

Dicha comisión se aplicó sin justificación concreta ni información clara, contraviniendo lo establecido en:

  • Sentencia del Tribunal Supremo 705/2015

  • Sentencia TJUE C-699/23 de 2025

  • Art. 82.5 del Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios

Por todo lo anterior, solicito la devolución íntegra del importe cobrado indebidamente, así como los intereses legales generados, en un plazo no superior a 15 días naturales.

En caso de no recibir respuesta, me reservo el derecho a emprender acciones judiciales.

Atentamente,
[Firma]
[Teléfono y correo electrónico]

¿Por qué contar con un abogado para reclamar la comisión de apertura?

Aunque no es obligatorio contar con abogado, hacerlo marca la diferencia en los resultados. En Apolo Abogados te ayudamos a:

  • Analizar si tu caso es viable.

  • Redactar una reclamación sólida y personalizada.

  • Gestionar todo el proceso con el banco y los tribunales.

  • Incluir el trabajo de peritos expertos que refuerzan el valor de tu reclamación.

  • Reclamar intereses legales y maximizar el importe recuperado.

  • Evitar errores que puedan hacerte perder el caso.

Además, trabajamos sin adelantar dinero. Solo cobramos si tú ganas.

¿Qué otros gastos puedes reclamar si tienes una hipoteca con BBVA?

Durante años, entidades como BBVA incluyeron en sus contratos hipotecarios cláusulas que obligaban al cliente a pagar el 100 % de los gastos de formalización del préstamo. Esto incluía:

  • Notaría

  • Registro de la Propiedad

  • Gestoría

  • Tasación

  • En algunos casos, incluso la comisión de apertura

Estas cláusulas han sido declaradas nulas por los tribunales, lo que permite reclamar a BBVA los gastos hipotecarios pagados en exceso, siempre que se cumplan ciertos requisitos.

Fundamento legal para reclamar gastos de hipoteca a BBVA

La sentencia 705/2015 del Tribunal Supremo fue el punto de partida. Declaró abusiva la cláusula que impone al cliente el pago total de los gastos, sin negociación ni información clara.

Más adelante, la sentencia del TJUE de 16 de julio de 2020 estableció que el consumidor puede reclamar las cantidades pagadas por:

  • Notaría

  • Registro

  • Gestoría

  • Tasación

Desde entonces, se han acumulado varias sentencias que han consolidado esta doctrina:

  • STS 44/2019 a 49/2019 (todas de 23 de enero de 2019)

  • STS 457/2020

  • STS 555/2020

  • STS 35/2021

La jurisprudencia ha dejado claro que BBVA debe asumir la mayoría de estos gastos, si fueron impuestos al consumidor sin transparencia.

Call Now Button